Vamos a hacer un recorrido por 5 calas secretas para disfrutar del mejor snorkel de la Costa Blanca.
Estamos en plena temporada, ya no hay excusa, el agua está en su punto y ya no “duele” meterse en el mar: muy al contrario, el líquido nos acaricia la piel y nos mantiene frescos en estos días de intenso calor. Así que al agua, a disfrutar del mejor snorkel de la Costa Blanca.
Pero en el extenso litoral de la Costa Blanca, con más de 200 kilómetros de playas y calas, hay infinidad de puntos en los que sumergirse. Y aunque contra gustos no hay sentencia, por mi parte me gustaría recomendaros algunas de las calas más secretas donde sumergirnos y disfrutar del snorkel. Quede claro que lo de “secretas” no va en serio, no voy a desvelar ningún misterio ni va a aparecer por arte de magia un nuevo enclave geográfico. Seguro que algunos conocéis estos puntos pero para la mayoría no son populares. Son lugares más o menos recónditos donde no encontraremos la masificación de archipopulares calas, léase la Granadella o la Cova Tallà por citar algunas que cuentan con lista de espera.

De norte a sur, la primera que os recomiendo es la cala dels Testos, en el litoral de Benitatxell, uno de los rincones más reservados de la Costa Blanca al que solo se puede acceder, bien a través del Barranc de l’Infern, siguiendo un emocionante sendero con notas de aventura, o bien por mar a unos 400 metros desde la playa del Moraig, ideal para hacerlos en kayak. Un fondo luminoso de canto rodado bien equilibrado de arenales y verdísima posidonia.
En el litoral de Teulada-Moraira encontramos la pequeña cala del Portitxol, junto a la escollera norte del Club Náutico y con acceso también por unos escalones desde la carretera que nos lleva a la conocida cala del Portet. Agua de mil tonos verdes y esmeralda que nos invitarán a sumergirnos e incluso una pequeña cueva a la que nos podemos asomar con mar tranquila.

La cala Pinets de Benissa es más conocida porque forma parte del magnífico paseo ecológico que bordea el litoral pero no es muy frecuentada y junto a sus fondos luminosos tapizados de posidonia nos ofrece una irrepetible estampa del Peñón de Ifach. Vida pequeña pero mucho colorido.

Cala el Xarco en la Vila Joiosa es otro rincón perfecto para un snorkel relajado. Este rincón se encuentra bajo la torre vigía que baliza esta parte del litoral y en sus fondos poco profundos encontramos una amplia plataforma rocosa cubierta de algas y alternada de una excelente pradera de posidonia llena de vida como pequeños tordos y coloridas estrellas de mar.

Y para acabar en El Campello, destacamos cala Nostra, un pequeñísimo oasis de mar y vida muy cerca de la conocida cala de l’Amerador. Con orientación sur, suele disfrutar de aguas transparentes color turquesa que destacan la abundante biodiversidad que encontraremos, como pequeños pulpos, mojarras y salpas.

Un breve paseo por algunos de los puntos más discretos de la Costa Blanca para hacer snorkel y que podéis conocer con toda su extensión en la Guía de Snorkel de la Costa Blanca.

2 comentarios en «5 calas secretas para disfrutar del snorkel en la Costa Blanca»
Me encanta el Portixol! Aunque cada año que pasa están todas más masificadas.
Hola Gemma, tienes razón, es un sitio encantador pero masificado en verano… dejémoslo para el otoño