Alicante, un litoral para sumergirnos

Alicante

El litoral de la provincia de Alicante, con más de 250 kms reúne algunos de los paisajes más marineros y puramente mediterráneos de todo el  levante peninsular.

Costa de Alicante, un mundo sumergido

Y los buceadores los conocemos bien, suelen ser el destino para nuestra incursiones submarinas, desde Dénia al norte hasta Pilar de la Horadada al sur. Y precisamente estos días, en el marco de Fitur, se podrá  conocer la oferta promocional de muchas de estas localidades.

Son innumerables los buenos puntos de buceo que encontramos en una costa que se presenta una veces escarpada y repleta de pliegues y pequeñas calas , y que en otras ocasiones se muestra acariciada por playas de suaves arenas y veril progresivo en el que merece la pena adentrarse para descubrir inmensas praderas de posidonia, barras rocosas que desbordan vida y restos de numerosos pecios o embarcaciones que desde la existencia del mismo Mediterráneo han venido navegando estas costas.

Un litoral para todos, buceo y snorkel.

Un litoral donde las posibilidades de inmersión no están restringidas a los buceadores ya que cualquiera puede disfrutar la belleza de los fondos alicantinos, sólo hace falta unas gafas de bucear y el tubo para asomarse a un mundo sumergido lleno de color y vida, abierto a todas las edades y capacidades, el mundo del snorkel.

La riqueza natural del litoral de Alicante

Y es que buena parte de este litoral presenta características biológicas y paisajísticas especiales que les han valido algún tipo de protección, ya sea mediante su declaración como Reserva Marina ( Cabo de San Antonio y Tabarca) o bien como Parque Natural (El Montgó, Penyal d’Ifac, Serra Gelada y Lagunas de la Mata y Torrevieja, además de los múltiples Lugares de Interés Comunitario (LIC’s) por lo que los usuarios de estos tesoros naturales y entre ellos los buceadores, debemos colaborar no solo respetando el entorno y procurando conocer sus valores, sino también participando en las actividades que como las limpiezas de fondos marinos se organizan a lo largo de todo nuestro litoral.

Deja un comentario