Blog

Busca la entrada
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Equipo de buceo para invierno

Este fin de semana en el que ha vuelto a brillar el sol y la mar se encontraba calmada nos juntamos unos amigos y nos fuimos a bucear a una cala de la Costa Blanca.  Y aunque fuera se estaba bien,   lo cierto es que la temperatura del agua del mar está por estas fechas más fría que en cualquier otro momento del año, aunque se puede bucear perfectamente si el viento o las olas no lo impiden. Equipo para bucear en invierno Esto nos trae a la cabeza algunas consideraciones acerca del buceo en invierno, perfectamente posible en nuestro litoral mediterráneo. Sin duda, nuestro mayor enemigo es el frío y vamos a ofreceros unos consejos para combatirlo en la

Leer Más >>
Buceo en La Palma

Buceo en La Palma

Hace poco más de un año que el volcán Cumbre Vieja dejó de lanzar la lava que estuvo expulsando durante 85 días. Y ahora vamos a disfrutar del buceo en La Palma. El volcán de La Palma Fue una erupción que dio la vuelta al mundo y que, más allá de la fatalidad económica y medioambiental que generó, mostraba una vez más que el planeta está vivo y que en su interior actúan permanentemente fuerzas capaces de desmontar las frágiles estructuras y relaciones humanas. A los diez días de la erupción, la colada de lava llegó hasta el mar en la costa oeste,  donde se formaron enormes columnas de humo provocando la generación de gases tóxicos y se vertieron toneladas

Leer Más >>

Buceo prenavideño en el Mascarat

Tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, y vamos a disfrutar de ellas con el excelente buceo que nos espera en la pared del Mascarat. Esta inmersión la podemos abordar desde Calpe o desde Altea, los puertos más cercanos al Mascarat. En este caso salimos de Calp con rumbo sur y una mar como un plato. Poco después de pasar el morro de Toix encontramos los impresionantes acantilados del Mascarat, en los que aún se pueden observar las pequeñas casetas y escalas de cuerda que antaño, utilizaban los pescadores locales en la tradicional arte de pesca als penyasegats.  Buceo bajo las paredes del Mascarat Fondeando bajo una de esas casetas, descenderemos a un fondo de posidonia y arena

Leer Más >>
buceador fantasma

El buceador fantasma

El buceador suele mostrarse muy respetuoso y considerado con el medio marino… pero a veces no es así. No nos estamos refiriendo a ninguna aparición espectral de un submarinista en las profundidades ni a ningún superhéroe subacuático. El buceador fantasma es una expresión que circula por ahí y que viene a significar la actitud que todo buceador debería adoptar para conseguir minimizar su presencia en el mar durante sus inmersiones. Se dice que el buceador adopta un comportamiento activo cuando se sumerge, tocando la vida marina -ya sea involuntariamente como cuando con el aleteo golpeamos especies como gorgonias, ascidias etc.,-  ya sea con toda la conciencia del mundo como cuando intentamos tocar y hacernos amigos del sufrido pulpo de turno

Leer Más >>

Buceo en el escull de Sant Pere de Xabia

Junto a la isla del Portitxol encontramos un pequeño islote, el Escull de Sant Pere o como también lo conocen muchos buceadores,  María Claudia. Hace unos días nos dirigimos a bucear hacia allí. Teníamos  un día fenomenal en lo que a meteorología se refiere. Mucho sol, nada de viento y la mar de Xábia como un plato de modo que saliendo desde el puerto  enfilamos la embarcación hacia el sur en busca del Escull de Sant Pere donde amarramos la embarcación a una boya de fondeo. El luminoso día no iba a tener su equivalente bajo el agua ya que desde superficie se adivinaba que ahí abajo no íbamos a encontrar precisamente una visibilidad excepcional. Pero vaya, con las ganas

Leer Más >>
info don pedro

5 buceos imprescindibles en Ibiza

Las posibilidades de buceo en Ibiza son casi ilimitadas. Son tantos y tan buenos los puntos de inmersión que solo relacionarlos nos ocuparía un libro, como así podéis ver en la Guía de Buceo en Ibiza. Y seguro que nos dejamos algunos olvidados. Pero a nivel particular, cada uno tiene sus gustos y querencias. Y en nuestro especial ranking de inmersiones excepcionales en la isla de Ibiza, podemos recomendaros, por diferentes motivos, las cinco siguientes que no deben faltaros en vuestro viaje a esta isla de buceo desbordante. Pecio Don Pedro El Don Pedro era un buque que tras colisionar contra el islote del Dado pequeño se fue a pique y hundió en un fondo que alcanza una profundidad máxima

Leer Más >>

Snorkel en El Campello

En El Campello encontramos un magnífico litoral que nos permitirá muy buenas excursiones de snorkel, como la conocida Cova del Llop Marí. Accediendo a la Cova del Llop Marí de El Campello Aunque uno de los puntos más conocidos para el snorkel en El Campello son los Baños de la Reina, nosotros hoy vamos a la Cova del Llop Marí. Nos aproximamos al punto de inmersión atravesando a pie una urbanización y enseguida estamos en un  litoral rocoso donde dejar la toalla y equiparnos para  lanzarnos al agua ya que una plataforma de roca se introduce suavemente en el agua y luego cae en escalón. Encontraremos un fondo duro, con la pared de la plataforma y algunas rocas sueltas, aunque

Leer Más >>
calas del cabo

Snorkel en Santa Pola

La extensa costa de Santa Pola nos ofrece un buen número de playas y calas para todos los gustos. Al oeste, playas de fina arena y aguas tranquilas, y al este calas de aguas cristalinas llenas de vida, especialmente las zonas vírgenes de las calas del cabo. Presididas por la formación montañosa de la sierra, este entorno es uno de los pocos ejemplos que quedan en el litoral mediterráneo de arrecife fósil. Ruta de snorkel por las calas del cabo Así que hoy nos vamos a Santa Pola, una localidad de la Costa Blanca muy recomendable para disfrutar del mar en general y del snorkel en particular. Saliendo de Santa Pola  del Este y tras abandonar la zona residencial llegamos

Leer Más >>
1 snorkel costa blanca

Costa Blanca, un paraíso para el snorkel

La Costa Blanca es un paraíso para el snorkel. Su litoral no requiere de presentación, es bien conocido por sus luminosas playas de fina arena,  los impresionantes acantilados que se asoman al mar y la serena belleza de unas calas de profundo carácter mediterráneo. Debido a la singularidad de la costa casi siempre podremos encontrar lugares bien resguardados.  Y con un clima envidiable, en la Costa Blanca podremos disfrutar del  snorkel durante todo el año: sus templadas aguas son adecuadas para visitarlas incluso en invierno, en que un traje de neopreno será suficiente para contemplar cómo la vida se transforma durante estos meses. Snorkel, el modo más ecológico de descubrir el mar El snorkel es una refrescante actividad que puede

Leer Más >>
mascarat

El mejor snorkel de Altea

Altea acoge alguno de los mejores puntos del litoral de la Costa Blanca para la práctica del snorkel. Son muchos los puntos donde nos podemos sumergir y disfrutar de esta actividad familiar. La mayoría vienen recogidos en la publicación Snorkel en la Costa Blanca. Casi en cualquier tramo accesible del maravilloso litoral de Altea nos ofrece unos fondos someros, muy luminosos y cargados de vida. Y eso es sin duda lo que esperamos cuando queremos hacer un recorrido en snorkel. Nada de cotas profundas y aguas turbias: es mucho más placentero un sitio donde hagamos pie, que se encuentre bien protegido de oleaje y corrientes y donde la visibilidad nos permita reconocer la belleza de los fondos mientras los sobrevolamos

Leer Más >>
alicia mirabilis

Alicia mirabilis

Uno de los animales más curiosos que nos podemos encontrar en nuestros buceos es Alicia mirabilis. Alicia, un animal de cuento No os voy a contar ninguna historia de Carrow,  aunque no deja de ser una maravilla Alicia mirabilis,  ese animal bentónico, esto es, que vive en el sustrato o fondo, que pertenece al grupo de los cnidarios y que se caracteriza porque muta en su aspecto, apareciendo de día encogida y formando una suerte de pelota llena de vesículas mientras que en la oscuridad muestra todo su esplendoroso vestuario natural. Un cnidario llamado Alicia Los cnidarios tienen en general una estructura bastante simple y así por ejemplo carecen de órganos diferenciados, no pudiéndose hablar de aparato respiratorio ni excretor.

Leer Más >>
llosa figueral

Llosa Figueral, gran buceo en Santa Eulalia

En Santa Eulària de Ibiza hay excelentes posibilidades de buceo que combinan fondos de una orografía arrolladora con una buena representación de biodiversidad. Llosa Figueral, una montaña sumergida Navegando desde Santa Eulària, tras rebasar la isla de Tagomago hace su aparición al SO una pequeña punta rocosa que, aflorando sólo un metro de la superficie supone un peligro para la navegación pero un auténtico oasis para los buceadores. Es el vértice de una montaña sumergida que se continúa al Norte con otra formación rocosa enteramente bajo el agua con una sonda mínima de -3mts. Las dimensiones del conjunto permiten diversas opciones de buceo aunque nosotros, que en esta ocasión vamos con los amigos de Divestar, vamos a optar por fondear

Leer Más >>