Buceo de calidad en El Perelló

buceo en valencia

Seguimos bajo arresto colectivo pero nuestros recuerdos continúan buceando por todo nuestro fecundo litoral. Hoy nos sumergimos en aguas valencianas de El Perelló, porque aunque los buceadores muchas veces enfilamos hacia la costa de Alicante, en la provincia de Valencia también tenemos buenos sitios donde disfrutar del buceo.

Buen buceo en aguas valencianas

Los fondos valencianos como los de la zona de Sueca, El Perelló o el Saler gozan de buen estado de salud y nos permiten bucear en estado puro, quiero decir, sumergirnos a la aventura, sin mucha previsión sobre lo que nos vamos a encontrar. Lo cual no quiere decir que nos lancemos a un vacío ignorado donde no sepamos ni la profundidad ni el tipo de fondo ni se prescinda de cualquier planificación de seguridad que debe respetarse en todas nuestras inmersiones. Salimos desde el club náutico de El Perelló con la barca de un amigo y enfilamos hacia el NE para, a poco más de una milla y media de distancia del puerto, detenernos en un fondo rocoso sobre los -20mts donde lanzamos el ancla. Nos equipamos e inmediatamente nos tiramos al agua provistos de un cabo guía que nos servirá de hilo de Ariadna para nuestro regreso al ancla por si el agua está muy turbia y resulta incómodo orientarse…

olympus digital camera

Agua transparente en los fondos del Perello

Nada más meter la cabeza en el agua tengo que reconocer que pensé que iba a cumplirse lo de la turbidez y que la visibilidad sería reducida, o así lo parecía los primeros metros. Pero a poco que descendimos de -5mts nos encontramos una claridad espectacular que permitía ya ver el fondo que se encontraba a -19mts, apareciendo una plataforma rocosa entre el blanquizal de arena que presentaba innumerables agujeros que auguraban hallazgos de abundante fauna.

Enseguida nos llamó la atención un enorme banco de barracudas (o cardumen de espetones, que sería más preciso) que patrullaban con aparente pereza por la zona. Seguro que había más de cien ejemplares que nos permitían el  acercamiento fotográfico y que no hacían más que apartarse un poco a nuestro paso para rodearnos y volver a pasar delante de nosotros una y otra vez.

olympus digital camera

Un gran banco de barracudas y mucha más vida

Tras unos minutos con los espetones decidimos seguir por el veril entre la plataforma el arenal. En la zona rocosa destacaban numerosas gorgonias, limpias y esplendorosas que parecían brillar con luz propia entre el intenso azul que las rodeaba. Las había blancas, anaranjadas y amarillas y a veces casi se amontonaban unas y otras. Sin duda, tanta presencia de gorgonia sería debido a la habitual presencia de corrientes en la zona aunque ese día era reducida y perfectamente navegable.

Luego, entre los agujeros de la roca, alguna que otra pequeña langosta y también alguna tímida morena enclaustrada, un montón de pequeños peces como castañuelas, antias y doncellas y, posada en un pequeño pedazo de arena entre la roca, una enorme raya de color verdoso pardo que alzó el vuelo al poco de su encuentro, sirviendo de colofón a una inmersión placentera de verdad, divertida y llena de sorpresas, buceo con amigos en estado puro que revalida las inmensas posibilidades que alberga la costa de Valencia.

olympus digital camera

3 comentarios en «Buceo de calidad en El Perelló»

      • Tienes Razon Rafael Martos, Tambien hay un “Perello” , en Valencia. Estos nacionalistas que no han salido de su pueblo, vienen encima a dar lecciones de geografia!!!. Son nacionalistas por eso, porque no conocen otra cosa que no sea su “mundo”. Es como un pez que se cria en un acuario, no sabe de la existencia del mar. Asi que Marc (sigue viviendo en tu acuario (tu cataluña) y antes de criticar, informate, y asi no demostraras tu ignoracia.

        Responder

Deja un comentario