Buceo en Advocat de Benissa

Buceo en Advocat de Benissa

Las calas de Benissa, Mediterráneo discreto.

 

La cala del Advocat de Benissa es una magnífica y conocida cala que tiene todos los requisitos para pasarnos un completo día de playa: buenas  instalaciones, con un gran parking, chiringuito, lavapies, una pequeña y protegida playa de arena para los niños y un maravilloso entorno submarino donde realizar la interesante ruta que proponemos.

No vamos a tener problemas en aparcar el coche ya que aunque ahora tendremos la cala casi en exclusiva para nosotros, incluso en verano es un sitio bastante transitable, sin los agobios de muchos otros puntos del litoral.

El curioso blenio se asoma desde su refugio

Entre rocas y posidonia

Podemos acceder al agua por la playa de arena o, mejor, por una escalera que está junto a las rocas. Desde allí salimos de la protección de la playa y nos dirigimos hacia nuestra izquierda, paralelos a la escollera pero algo separados de ella para coger inicialmente un poco de profundidad. Enseguida aparecerán las piedras de medio tamaño e inmediatamente las excelentemente conservadas praderas de posidonia donde pacen enormes grupos de salpas que devoran esta planta.

 

Grandes bancos de sargos y mojarras

Continuamente harán su aparición grandes piedras aisladas aunque a medida que nos acerquemos hacia la parte final de acantilado que comunica con la vecina cala Baladrar, surgirán enormes rocas caprichosamente dispuestas que recrearán pasadizos y mil recovecos donde se esconden animales más tímidos como los pulpos y serranos mientras que en el fondo no será extraño encontrar alguna anémona con sus puntas púrpura y la nube de alevines que suelen refugiarse entre los tentáculos urticantes.

Los alevines casi invisibles se protegen con la urticante anémona

En la parte más alta de estas rocas el fondo es de unos escasos 2 metros pero su base asienta a 8mts. Tras rodear estas ciclópeas piedras invertiremos el sentido y aproximándonos a la costa vuelven a hacer su aparición la posidonia y luego piedras medianas y bloques de rocas cubiertas por algas marrones y rojizas y por abundantes ejemplares del alga Padiva pavonica, indicativo de la buena salud de esta agua.

Un bonito paseo por los siempre acogedores fondos marinos de Benissa.

 

Deja un comentario