Buceo en Benidorm, los Arcos

Buceo en los Arcos de Benidorm

La isla de Benidorm es uno de esos destinos donde el buceo está casi siempre garantizado pues las veleidades meteorológicas, de no consistir en temporales de levante, suelen permitir la inmersión en una u otra cara en función del eventual viento y oleaje. De modo que con el que corría ese día los  amigos de Diving Stones enfilaron su embarcación a ritmo de rock a la cara norte para sumergirnos en Los Arcos.

buceo en Benidorm

Fondeo a unos -8mts y descenso a un fondo rocoso. No os voy a engañar, la visibilidad no era buena pero estábamos más que satisfechos pues la previsión parecía que después del madrugón nos iba a obligar a quedarnos en tierra frustrando la jornada de buceo. Así que directos al fondo y comienzo de un recorrido entre grandes rocas a modo de islotes que escondían abundante fauna como corvinas, sargos reales y grandes escorpas que asistían impasibles a la procesión de buceadores.

Arcos de Benidorm

Me llamó la atención la abundancia de estrellas de intenso colorido rojo y morado así como el encuentro con un gran banco de salpas mientras nos dirigíamos a las rasgaduras que pegadas a la pared de la isla dibujan en la roca los arcos por los que es conocida esta fantástica inmersión.

Ahora la profundidad es reducida y la luz entra con gran fuerza, amplificando el colorido del amarillo intenso de la anémona incrustante que tapiza el techo de los arcos, por lo que si queremos atravesarlos lo haremos rápido, intentando permanecer el mínimo tiempo posible bajo su pórtico para no perjudicar estas delicadas colonias de cnidarios.

buceo en Arcos de Benidorrm

Luego, un cómodo regreso hasta la embarcación, fondeada frente a la pared de la isla donde podremos detenernos unos minutos a poca profundidad para eliminar el nitrógeno residual y hacer un ascenso cómodo y seguro.

Deja un comentario