Buceo en Cala Pope de Xábia

cala pope xabia

También conocida como cala Tangó, es una pequeña cala rebosante de vida que se encuentra en Xábia en la Reserva Natural del Cabo de San Antonio.

Los fondos marinos entre Dénia y Xàbia son especiales, no sólo por la cantidad de vida que a menudo encontramos en ellos sino también por la curiosa orografía que dibuja pequeñas cuevas, arcos labrados en la roca, frondosas praderas de posidonia y blanquísimos arenales en una zona de especial protección pues por un lado forman parte de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y por otra se encuentran también incluídos en la Reserva Natural del mismo nombre.

aguas transparentes
Aguas transparentes en la cala Tangó de Xábia

Buceo en Cala Pope o cala Tangó de Xábia

Y entre ellos encontramos la cala del Pope, junto a la escollera norte del puerto pesquero de Xàbia donde podemos dejar el vehículo y equiparnos. Si bien el sitio es precioso y un auténtico mirador natural, lo cierto es que el acceso a la cala es accidentado ya que además de tratarse de un sitio muy pequeño, los temporales han ido deteriorando los accesos hasta el punto de formar parte de la aventura la propia entrada al agua. Por eso lo recomendable es acceder con embarcación desde el centro de buceo puerto de Jávea .

olympus digital camera
Mucha vida en la Cala Tangó

Vida y color en la cala del Pope

Eso sí, una vez dentro se nos abrirá un acogedor fondo marino, poco profundo pero con mucha vida y variedad de escenarios. Si enfilamos hacia mar abierto, rumbo Este irá acreciendo la profundidad y harán su aparición formaciones de roca que unas veces en forma de lengua y otras como islotes, sirven de morada a todo tipo de vida submarina, desde pequeños alevines hasta ágiles depredadores como la dorada, el pulpo o la morena.

Cala Tangó, una sencilla inmersión a las puertas de la reserva marina

Es interesante fijarse en las balconadas que forma la roca y en las que podemos comprobar la presencia de la brillante anémona incrustante amarilla que tapiza el sustrato rocoso de zonas que reciben menos luz. Un arco en la roca nos permite deslizarnos entre él y continuar un recorrido en el que no se llega a alcanzar profundidades superiores a los -10m, salvo que accedamos muy mar adentro, lo cual no es recomendable porque supone alejarse mucho y tampoco hace falta para disfrutar de una placentera jornada de buceo en esta pintoresca cala de Xàbia.

pequenos arcos
Fondos coloridos en la Cala Pope de Xábia

Deja un comentario