El Vaporet o pecio Felguera
A unas 2,6 millas desde el puerto de Denia y en un fondo de –33m descansan los restos de un carguero, el Felguera, nave de unos 40 m de eslora hundida a finales del s.XIX y conocida como “El Vaporet”.
La considerable profundidad, la presencia habitual de corrientes y la eventual reducida visibilidad aconsejan realizarla sólo en condiciones óptimas y por buceadores experimentados.
No es fácil dar con el barco por lo que es recomendable que nos lleve algún buen conocedor de su ubicación. En otro caso, además de las coordenadas necesitaremos una sonda que delate su presencia, ya que sólo con el punto gps el margen de error nos puede hacer perder valiosos minutos buscándolo en un fondo profundo.

Buceo en Denia, el Vaporet, un pecio lleno de vida
Tras pescar el barco con el ancla descenderemos por el cabo a un lecho arenoso donde encontraremos posado en orientación N los restos de este centenario pecio. Estos restos desordenados nos permiten observar algunas especies que encuentran en ellos un buen refugio, dada la ausencia de formaciones rocosas próximas. Algún gran congrio, langostas e incluso bogavantes son habituales, así como sargos reales, doradas o meros.
Por este motivo los pescadores de caña suelen frecuentarlo, siendo muy habitual encontrar sedales y anzuelos. Además, la presencia de redes enganchadas hace todavía más peligrosa esta inmersión.

Cuidado con las redes del Vaporet
El barco se encuentra bastante deteriorado y prácticamente carece de superestructura, conservando cuadernas y alguna plancha de cubierta. La parte más deteriorada es el tercio de proa donde falta casi todo el esqueleto. Se trata de un buceo de perfil plano, en el que el descenso a través del cabo es rápido y toda la inmersión transcurre a la profundidad máxima, para en el momento de acabar y comenzar el ascenso, producirse también a través del cabo, por esto en este tipo de buceo deberemos estar muy atentos al aire disponible y a las restricciones de la eventual descompresión, por lo que es muy conveniente dejar colgada una botella con reguladores a unos –4 mts.

Un emocionante buceo en Dénia, como siempre son las inmersiones que nos transportan a la historia de los barcos hundidos.