Buceo en Es Vedranell de Ibiza

Buceo en Es Vedranell de Ibiza

Estamos en Ibiza una isla fabulosa para el buceo como podemos comprobar consultando la Guía de Buceo de Ibiza. Ahora nos dirigimos a la punta que está más al Oeste de Es Vedranell y en función del eventual viento fondeamos bien en su cara N o bien en la parte S, donde se forma una pequeña vaguada.

En cualquier caso vamos a recorrer en trayectoria sinuosa unos cañones que a modo de desfiladero transcurren paralelos unos a otros en dirección a la vecina Es Vedrà.

Si fondeamos en la cara N de la punta, entre ésta y un pequeño islote, descenderemos a un fondo de roca y posidonia a unos -8mts. Lo más recomendable sería entonces seguir rumbo SO para alcanzar la mayor profundidad que corresponde a la última de la aguja que forma el tercer cañón, a unos -26mts. Esta mole rocosa presenta en su exterior un desplome repleto de anémona incrustante amarilla y delicadas colonias de briozoos, textura que se va a repetir en casi todo nuestro recorrido.

Rodeamos esta aguja para enseguida encontrar el primer cañón que con una longitud de unos 25mts y una anchura que puede llegar a los 3 metros nos ofrece un vistoso pasillo de colorido tapizado que recorremos con rumbo N. Tras salir  y dejando la pared a nuestra derecha encontramos enseguida el segundo cañón  que también con una profundidad máxima de -25mts destaca por presentar una gran piedra redonda atascada a unos -20mts.  Lo recorremos esta vez en rumbo S para al salir invertir el rumbo y pasar por el tercer cañón que con una profundidad máxima de -12mts se encuentra también repleto de delicados animales como pequeños nudibranquios.

Ya enfilados hacia la embarcación iremos reduciendo la profundidad a medida que nos acercamos al pequeño islote junto al que fondeamos y que podemos rodear para finalmente llegar al cabo del ancla y poner fin a un sensacional buceo de una arquitectura geológica impresionante.

Deja un comentario