Buceo en Ibiza, Ses Coves

Buceo en Ses Coves de Ibiza

Estamos en Ibiza con muchas ganas de bucear por lo que nada más cargar trastos en la embarcación, enfilamos  en dirección al port de Ses Caletes y la fondeamos en una pequeña vaguada flanqueada a la derecha por un pequeño saliente de la pared, donde tendrá lugar este excepcional buceo.

Estamos al norte de la isla, donde las posibilidades de inmersión son amplias y de excelente calidad, como podeis consultar en la Guía de Buceo de Ibiza.

Descendemos y encontramos un fondo de rocas de mediano tamaño que acrece al aproximarnos a la pared. Lo recomendable es, sin bajar más de 4 ó 5 metros, tomar rumbo 210º para tras sobrevolar una de estas grandes piedras, encontrar en la pared una perforación que, desde -4mts nos introduce en una galería sumergida que progresivamente cae hasta -10mts en un impactante recorrido que a modo de túnel agujereado y por el que entra la luz como lanzas, va a desembocar en sinuoso camino al exterior. Pero inmediatamente encontramos el acceso a otra gatera en la que arcos y ventanales vuelven a sorprendernos gratamente, creando los sugerentes efectos luminosos del sol atravesando el azul e iluminando el interior de la galería.

buceo en ibiza
Buceo en Ibiza

La navegación por todo este recorrido debe ser muy cuidadosa ya que las paredes albergan colonias de invertebrados y seres filtradores de gran delicadeza que podrían verse dañados por un aleteo incontrolado.

Tras salir del segundo túnel y ya en un fondo de -20mts hará su aparición una pradera de frondosa posidonia que podemos atravesar para llegar a un islote de forma alargada, entre -30 y -35mts de profundidad y completamente cubierto también de posidonia que alberga tordos, nacras y alguna sepia así como legiones de castañuelas y salpas.

Mapa de Buceo en Ses Coves Ibiza

Podemos rodearlo y luego, rumbo Sur, volver a la pared que iremos dejando a nuestra derecha disfrutando de los imprevisibles agujeros y huecos que la taladran y de las formaciones rocosas que se depositan a sus pies hasta llegar al punto de inicio donde podemos hacer una cómoda eliminación del nitrógeno sobrante entretenidos en las rocas del fondeo.

Deja un comentario