El litoral de Calpe y sobre todo los fondos del peñón de Ifach, acogen un buen puñado de excelentes buceos, como el que tiene lugar en su vertiente sur, cerca de la inmersión conocida como El Paseo, muy cerca de la cala El Racó.
Restos de un pecio en la cara sur de Ifach
Saliendo con embarcación en dirección al peñón y a unos 300 mts del final del paseo, fondeamos bajo los deslumbrantes acantilados de esta colosal roca, en un fondo de unos -17mts.
Tras bajar por el cabo del ancla cogemos rumbo mar adentro (SO) para ganar profundidad, siguiendo la suave caída del fondo, que se presenta cada vez más arenoso y eventualmente turbio, para al poco, a unos -26 mts encontrarnos en ese lecho arenoso unas salpicaduras rocosas y a su lado los restos esparcidos y poco reconocibles de una embarcación, probablemente pesquera, restos de un pecio en los que podemos detenernos unos minutos y, con suerte, observar la presencia de algún congrio y, sin duda, de grandes anémonas . También es interesante fijarse en el arenal donde a veces se deja ver el pez rata, que generalmente se entierra y pasa desapercibido.

Ifach, un peñón lleno de vida
Luego tomaremos rumbo a la pared, un poco abiertos a la punta (aprox. 45º) e iremos perdiendo profundidad a medida que el fondo va convirtiéndose en rocoso con sus típicos habitantes de pulpos, morenas, sargos… siendo también numerosa la presencia de estrellas de mar y gorgonias amarillas.

La pendiente de ascenso acaba en la pared del peñón, a unos -17mts sobre la que iremos ascendiendo poco a poco en dirección al punto de partida y observando los bonitos contraluces que las grietas que la jalonan dibujan, así como la abundancia de poríferos como esponjas y cnidarios como la anémona incrustante amarilla en sus paredes, para finalmente hacer la parada de seguridad y volver al barco.
Esta y muchas otras buenas inmersiones las podéis consultar al detalle en la Guía de Buceo de la Costa Blanca, un libro que recoge los mejores buceos del litoral norte de Alicante.
