Buceo en la Esponja de Ibiza

Buceo en la Esponja de Ibiza

En Ibiza tenemos impresionantes destinos para la inmersión, muchos de los cuales vienen ampliamente detallados en la Guía de Buceo de Ibiza.

En este caso nos vamos a la Esponja.Su cercanía al puerto y a la Platja d’en Bossa convierten a la Esponja en destino frecuente para los centros de buceo que operan por la zona de modo que tras salir de Marina Botafoch de Ibiza,  a pocos minutos de navegación nos disponemos a sumergirnos.

Al tratarse de una isla podemos elegir el punto de fondeo en función del posible viento, para estar a su resguardo. Además, sus reducidas dimensiones nos permiten darle la vuelta por completo en un buceo sin esfuerzo.

Nosotros vamos a fondear en la cara Norte donde el ancla reposa a -8mts. Inicialmente vamos a encontrarnos una ladera pronunciada que, cubierta de pequeñas algas verdes cae hasta -30mts para desembocar en un páramo de arena y posidonia.

Pero no será necesario descender tanto, siguiendo la pared y manteniendo una cota cómoda en función del nivel iremos dejando la pared a nuestra derecha. Pronto encontraremos grandes formaciones rocosas en el fondo cubiertas de briozoos como la Pentapora fascialis, colonia de animales microscópicos habitual de fondos rocosos de cierta profundidad que nos recuerda en sus ramas a los cuernos de un alce. Será entretenido inspeccionar estos relieves de piedra en los que encuentran refugio las siempre discretas corvinas.

Luego veremos otra roca con forma de visera, a -27mts que salpicada también de anémona amarilla nos llevará en rumbo Sur hasta otras grandes piedras en las que se suele cobijar algún congrio. Tras reconocerlas volveremos a la pared, que ahora se presenta como vertical cortado que desde superficie cae hasta -20mts y en seguida  da paso a una lengua de roca con un promontorio y un paso a -12mts que rebasamos para abordar la cara NO de la Esponja.

Otras grandes rocas apelmazadas cubren ahora el fondo y al dejarlas atrás vamos avanzando por la pared, entretenidos con los numerosos motivos de interés que jalonan el trayecto hasta la embarcación para  concluir la vuelta a la Esponja.

Deja un comentario