Buceo en la Pared Negra

Buceo en la Pared Negra

Partiendo del puerto de Xábia y tras dejar atrás la isla del Portitxol encontramos el Cap Negre en cuyas proximidades podemos llevar a cabo varias inmersiones en las que encontramos no sólo una buena representación de fauna y flora sino también bonitos y entretenidos paisajes submarinos.

Fondeamos cerca de la pared, frente a una mordida de ésta en forma de cueva. Aquí el somero fondo de unos -8mts aparece luminoso por su naturaleza arenosa. Reunido el grupo en el ancla y después de asegurarla convenientemente nos dirigimos hacia la pared dejándola a nuestra derecha. Enseguida aparece un pequeño pasillo entre la pared y una lengua de roca paralela, a modo de desfiladero por donde pasamos pudiéndose observar en las paredes colonias de vistosa anénoma incrustante amarilla, habitual de entornos sombríos. Es un pasillo corto que a poco da paso a un túnel recto de unos 20mts de largo en el que actualmente y por caprichos de algún temporal hay un tronco de árbol cruzado. En el túnel no perdemos nunca la luz exterior y tras salir invertiremos el rumbo, esta vez por la parte exterior, dejando ahora la pared a nuestra izquierda.

Pared negra Jávea

Tras un corto recorrido aparece la entrada a una pequeña cueva en la que subimos un par de metros para descubrir un pequeño sifón por el que podemos pasar, de uno en uno y con cuidado de no levantar el fondo blando con el aleteo para no limitar la visión de los bonitos contraluces que se forman.

 

 

 

Una vez fuera seguimos por la pared escudriñándola en busca de alguna langosta, morenas, nudibranquios o cualquier otra sorpresa que podamos encontrar. La tupida pared contrasta con el blanco fondo de arena hasta que aparecen las bocas de varios arcos labrados en la roca como si de una atracción de feria se tratara y por los que podemos pasar. Tras atravesarlos  encontramos entre la arena del fondo unas formaciones de roca a modo de oasis en el desierto donde será fácil el encuentro con algún pulpo en su hueco, reservadamente protegido por las piedras que colocan para su protección.

Buceo en Xàbia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El aire marcará el momento del regreso al cabo del ancla y el final de una inmersión divertida, entretenida y variada, asequible a buceadores de todos los niveles y en la que no se supera la profundidad máxima de -17mts

Deja un comentario