Buceo nocturno en Formentera

Buceo nocturno en Formentera

Hoy nos sumergimos en Formentera para disfrutar de sus impresionantes fondos, y lo hacemos en un conocido punto de buceo, Es Banc.

Buceo nocturno en Es Banc de Formentera

Pocas experiencias son tan envolventes como el buceo nocturno. De por sí, el buceo es todo un descubrimiento que cuando lo experimentamos, a muchos nos cambia la vida. Pero doy por hecho que ya no nos sorprende como la primera vez. Ahora bien, el sumergirnos en la noche siempre me desborda, me coloca en un estado de placentera alerta activa, con todos los sentidos afilados porque cada movimiento de la linterna me espera una sorpresa.

olympus digital camera
Los meros siempre activos en busca de presas

Y eso es lo que sentimos la otra noche cuando de la mano de Formentera Divers enfilamos hacia Es Banc, un conocido y merecedor punto de buceo a pocos minutos de navegación desde el puerto de la Savina.

En octubre y el resto del otoño podemos meternos al agua alrededor de las 8 de la tarde, no hay que esperar a las 10 como en verano. Y el agua se encuentra a una confortable temperatura de 23 grados. El otoño es una estación excelente, de verdad, para disfrutar del buceo.

Descenso entre tinieblas

Descendemos por el cabo del fondeo hasta la plataforma que reposa a unos -8 m. Tras las comprobaciones de rutina, el grupo se dirige hacia el filo, buscando la pronunciada caída que nos hará volar ingrávidos hasta el fondo. Allí comienza un sendero que nos llevará siguiendo la pared, que quedará a nuestra derecha.

olympus digital camera
Los peces permiten buenos acercamientos

Enseguida nos llamará la atención la cantidad de fauna que frecuenta la noche, y que durante el día se muestra mucho más discreta. Es el tiempo de los cefalópodos, que como el pulpo despiertan y salen de su refugio para cazar… o ser cazados, porque otros depredadores también están al acecho, como sucede con el mero o el falso abadejo que acosan incansables a los pulpos ahora que han salido de su barricada.

La vida abunda en Es Banc

Las escorpas o rotjas como se conocen aquí también se muestran activas y no dudan en acercarse al arenal a por su ración de pequeñas presas. No hay que eludir los fondos arenosos ya que por la noche, a diferencia de lo que sucede por el día,  son escenario de escarceos por muchas especies, desde el congrio de arena a la sepia  pasando por rayas o algún torpedo.

olympus digital camera
Falso abadejo en ronda nocturna

Y no nos olvidemos lanzar algún destello luminoso al azul de las aguas abiertas, ahora negros telones, porque tampoco será extraño el frenético patrullar de pesos pesados como la barracuda.

Un buceo nocturno intenso del que pudimos disfrutar como siempre en las aguas de Formentera, que junto con las inmersiones de Eivissa son de lo mejorcito de nuestro generoso mediterráneo.

olympus digital camera
Las morenas abundan en estas aguas de Formentera

Deja un comentario