Buceo nocturno en la Cala el Racó de Calpe

Buceo nocturno en la Cala el Racó de Calpe

Estamos en Calpe. Buenos accesos, protección frente a los vientos dominantes por su orientación Sur, aguas transparentes, abundancia de vida,  ¿qué más se puede pedir a los pies del enigmático Penyal d’Ifach?

Aún tenemos temperaturas veraniegas, cualquier momento es bueno para pegarnos un refrescante baño en el mar… y también para una emocionante inmersión con el placentero agravante de la nocturnidad.

Por eso la otra tarde no fue difícil que tras unos comentarios entre amigos nos acabáramos juntando 7 buceadores para una inmersión nocturna en esta cala. Si por el día la vida en ella resulta abundante, por la noche parece multiplicarse y brotar de cualquier rincón. Los pequeños peces tienden a concentrarse en grupos cerca de la costa y en las paredes. Otros más noctámbulos como el congrio o el espetón aprovechan para salir a ver si comen algo entre tanto maná. Por su parte, cefalópodos como el pulpo y la sepia recorren incesantemente el arenal para pillar algún despistado que echarse a la boca.

Esa noche el arenal estaba repleto de cnidarios como el cerianthus que desplegaban sus tentáculos para atrapar los nutrientes que lleva el agua mientras las anguilas jardineras se deslizan sibilinamente por el aparente desierto arenoso aunque prestas a esconderse en sus entrañas al menor riesgo.

Me llamó mucho la atención el comportamiento de una holoturia, habitualmente pasivo equinodermo que en este caso lanzaba su viscoso líquido blanquecino y luego se erguía verticalmente como plantando cara al intruso buceador.

Así estuvimos recorriendo la zona de escollera y arena que queda a la derecha de la cala, aunque al final nos adentramos también por la pradera de posidonia que domina el centro, llegando casi hasta la vertiente izquierda.

Más de una hora de inmersión en un agua a 25º que nos mostraba sin rumores los secretos del mar cuando el sol se esconde

Deja un comentario