Buceo y snorkel en Tabarca

Buceo y snorkel en Tabarca

La isla de Nueva Tabarca o isla Plana se encuentra a unas 5 millas del puerto de Santa Pola y es la única isla habitada permanentemente de la Comunidad Valenciana. La escasa presión humana ha permitido que sus aguas y fondos marinos se conserven en un excepcional estado de conservación y riqueza,  motivos que impulsaron la creación en 1986 de la primera reserva marina española.

Sus fondos pueden tener dos tipos de protección según la zona donde se ubiquen: una de aguas exteriores bajo la gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que comprende las aguas al Este de la isla, incluyendo el islote de la Nao y el bajo de la Nao o la Llosa, zona de máxima protección y extraordinario valor biológico, y otra zona de aguas interiores que bajo la tutela de la Consellería de Agricultura va desde el Oeste de la reserva hasta la punta oriental de la isla de Tabarca, en que comienza la zona de aguas exteriores.

En cualquier caso el buceo con escafandra es una actividad que requiere de autorización a solicitar en función del punto de buceo, en la Dirección Provincial del MAPA en Alicante o en la Consellería de Agricultura,. Las autorizaciones se conceden para fechas concretas y por riguroso orden de presentación, hasta completar el cupo permitido. Como es habitual en el buceo en reservas marinas, se ha de acompañar DNI, titulación de buceo, seguro y certificado médico hiperbárico en vigor.

Pero si queremos sumergirnos en snorkel podremos hacerlo líbremente en aguas interiores, donde no es necesaria solicitud alguna, siendo por tanto libre y muy aconsejable su práctica dada la enorme variedad de puntos donde llevar a cabo esta sencilla actividad de bajo impacto que permite disfrutar al público en general de los abundantes valores de las aguas y fondos de Tabarca.

Lo hagamos de un modo u otro, no podemos perdernos la visita a la pequeña isla, de poco más de 1km de longitud y sobre todo, no nos olvidemos de disfrutar del excelente caldero, un arroz hecho con el caldo de pescado de roca como la escorpa, que nos la sirven antes del arroz. Excelente.

Deja un comentario