Buceo en Murcia, Cueva de la Virgen (Calabardina)

Calabardina

Nos amarramos a una boya que nace de un fondo de -12 mts, quedando la embarcación prácticamente encima de una gran ancla tipo almirantazgo, posada de costado como descansando indolente. Tras descender enfilamos hacia el ancla pero enseguida nos adentramos por una abertura que hay a su lado, un pequeño túnel que nos introduce en la llamada Cueva de la Virgen donde un monolito en azulejo representa a la Virgen del Carmen. Pequeñas aberturas cerca del techo permiten que entre algo de luz y son utilizadas como socorrida ubicación por montones de tres colas y anthias que dan color anaranjado a un entorno que en partes se encuentra tapizado de anémona incrustante amarilla.

Como siempre, hay que tener cuidado con la flotabilidad y el aleteo ya que el fondo blando se enturbiará y echará a perder la visión a los que vengan tras nosotros.

Tras salir y cerca de la pared que queda a nuestra izquierda surgen 2 cabos que nos conducirán por un entretenido recorrido plagado de pecios o restos de embarcaciones pesqueras y de los curiosos despojos de lo que en su día fue una avioneta, de la que queda el tercio de cola.

Los viejos barcos de pesca son irreconocibles y en muchos casos sólo quedan de ellos maderas y despojos de la estructura y los bolos de roca que sirvieron de lastre para su hundimiento.

Así, yacen los vestigios de embarcaciones como Ana María, ya irreconocible pero entre cuyos amasijos encuentran buen cobijo grandes morenas, del Hermanos Pagel, partido por la mitad, con la proa destrozada y la popa escorada, o los del Nuevo Mi Teresa, el más alejado que, en un fondo de -25 mts queda como un revuelto de maderas, cables y piedras.

El regreso es sencillo, deshacer el camino siguiendo los cabos hasta la cueva, para pasar si queremos por encima, reconociendo ahora en detalle la gran ancla y regresando seguidamente al cabo de fondeo.

Una inmersión con mucha vida en la que nubes de sargos y obladas nos escoltarán durante todo el camino.

Deja un comentario