Canet, buen buceo a las puertas de Valencia

Canet

Muy cerca de la ciudad de Valencia los buceadores tenemos amplias posibilidades de sumergirnos y en esta ocasión nos dirigirnos a la turística localidad de Canet de Berenguer.

Buceando a las puertas de Valencia

Uno de esos días fabulosos de frío soleado pero agradable nos lleva de la mano, o mejor de la barca del centro de buceo Costa Palancia a sumergirnos muy cerca del puerto deportivo, a poco más de una milla de distancia.

Tras las maniobras de localización del fondo y aseguramiento del ancla, bajamos por esa línea hasta una profundidad de -17mts. Antes de lanzarnos al agua nos informan que se trata de un sustrato sobre el que se dibujan lenguas de roca de una altura de un par de metros. Lo mejor es seguir al guía y dejarse llevar por su buen hacer.

Un fondo con mil sorpresas

Una vez sumergidos comprobamos que la visibilidad no ha acudido a la cita pero tampoco va a ser impedimento para un entretenido recorrido por un fondo de perfil relativamente plano, con formaciones rocosas someras que es muy habitual en toda la provincia y que tantas veces he recorrido en otras puntos como Cullera o El Perelló.

Aquí, más que lanzar la vista al azul en busca del paso de pelágicos de lo que se trata es de ser realista y centrarnos en el plano corto, en las mil oquedades y huecos que trepanan la barra rocosa y que dan cobijo a crustáceos, a nubes de pequeños peces como la castañuela y donde también obtienen refugio huidizas especies como la corvina Scianena umbra.

Habrá que avanzar con cuidado, no sólo para no enturbiar con nuestro aleteo sino sobre todo para no dañar los numerosos ejemplares de Eunicella verrucosa, la gorgonia blanca que tanto abunda entre las rocas.

Acercarnos a Canet es una buena opción cuando queremos bucear cerca de Valencia y recorrer fondos que, sin ser espectaculares, sí están cargados de vida y de interés.

Deja un comentario