El mejor buceo en la Comunitat Valenciana

Recién acabado el año llega el momento de recapitular y considerar algunas de las mejores inmersiones en aguas de la Comunitat Valenciana.

El mejor buceo de 2021 en la Comunitat Valenciana

Todo un año buceando da para mucho, son decenas de inmersiones en puntos muy variados de todo el litoral de la Comunitat Valenciana, que afortunadamente parece inagotable y que nunca nos cansamos de recorrer. Y aunque este tipo de rankings suelen ser injustos pues lo que para uno es excelente para otros puede resultar convencional,  asumiendo que se trata de una mera opinión personal os comento brevemente las que para mí han sido las 3 mejores inmersiones del año.

olympus digital camera
Unos fondos llenos de vida

Buceo en la cueva del Cristo de Benidorm

La primera de ellas es en un destino clásico, como es la isla de Benidorm. Aquí el buceo es realmente destacable y es muy rara la ocasión en que me sumerjo  en su entorno y no salgo satisfecho. El punto que quiero destacaros ahora es el que tiene lugar en la cara norte, no todo va a ser la famosa Llosa, en la punta que está justo frente a la ciudad, conocida como Cueva del Cristo. Como siempre nos envolvió un agua con gran transparencia y  el recorrido nos llevó paralelos a la isla, sobrevolando suaves veriles cubiertos de sedosas algas para a la hora de regresar, hacerlos pegados a la pared, introduciéndonos en los vistosos desplomes o balconadas tapizados de delicada vida marina y repletos de coloridos peces como el pez cardenal o reyezuelo (Apogon imberbis) .

p6291277b
Nubes de apogones

Inmersión en les Marines de Dénia

La segunda a destacar es la Barra de Les Marines en Dénia, un sitio muy familiar donde a veces es verdaderamente espectacular tanto el snorkel como el buceo. Con una profundidad entre -7 y -15mts encontramos una biodiversidad que incluye langostas -incluso en pleno verano-, morenas nadando en aguas abiertas, y algún extraño pez rata en el arenal. Y hay quien incluso ha visto una tortuga…

pez rata 1
El pez rata se suele esconder bajo la arena

Buceo en Cullera

La tercera memorable inmersión nos lleva a Cullera, a uno de esos puntos al azar a los que a veces nos asomamos y que en ocasiones nos sorprenden con buena visibilidad y explosión de vida. Estos fondos se caracterizan por ser casi planos, sólo algunas extensas plataformas rocosas de poca elevación son suficientes para concentrar un montón de vida diversa que nos mantiene en vilo durante toda la inmersión en aguas de Cullera.

pa220059
Un año para disfrutar del buceo en la Comunitat Valenciana

Deja un comentario