Equipo de buceo para invierno

Este fin de semana en el que ha vuelto a brillar el sol y la mar se encontraba calmada nos juntamos unos amigos y nos fuimos a bucear a una cala de la Costa Blanca.  Y aunque fuera se estaba bien,   lo cierto es que la temperatura del agua del mar está por estas fechas más fría que en cualquier otro momento del año, aunque se puede bucear perfectamente si el viento o las olas no lo impiden.

Equipo para bucear en invierno

Esto nos trae a la cabeza algunas consideraciones acerca del buceo en invierno, perfectamente posible en nuestro litoral mediterráneo. Sin duda, nuestro mayor enemigo es el frío y vamos a ofreceros unos consejos para combatirlo en la medida de lo posible.

En primer lugar habrá que disponer de un traje de neopreno adecuado.  Hoy no vamos a tratar de los trajes secos, tema que dejamos para otro post.

Traje de neopreno grueso

Para invierno lo más recomendable es un traje semiseco, que con un grosor general de unos 7mm y disponiendo de una cremallera estanca,  dificultará sensiblemente la entrada y sobre todo, la renovación del agua que se aloje entre el traje y nuestro cuerpo. También es muy conveniente que estos trajes dispongan en la zona de las extremidades (muñecas y tobillos) y, sobre todo del cuello,  de un acabado con manguitos de goma lisa en la parte interna, de modo que al ponernos guantes, escarpines y la capucha de buceo, se produzca entre ellos un acople casi adhesivo, que impide sobremanera la entrada de agua.

p1090004
Un traje semiseco y camiseta térmica son buena elección para el buceo de invierno

Complementos para no pasar frio

De hecho es en estas zonas donde más agua puede entrar al traje y fundamentalmente a nivel de la capucha pues la zona de la cabeza es responsable ni más ni menos que de cerca del 40% de la pérdida de calor corporal ( y ello porque el riego sanguíneo, a diferencia de las extremidades, cuando hace frío se mantiene constante y muy elevado a nivel de la cabeza).

Otro pequeño truco que hará más cómoda la inmersión es ponerse bajo los escarpines de bota, otros de calcetín, si puede ser de goma microporosa o chicle. También los guantes deben ser de un grosor mayor y si tienen doble manguito podremos encajarlos perfectamente con el del traje. Puede ser muy interesante ponernos bajo el traje un chaleco de calor que se adherirá perfectamente a nuestro cuerpo. Lo que tenemos que conseguir es que el traje nos quede perfectamente ajustado al cuerpo, sin hacer bolsas que embolsen el agua que entre, aunque sin que llegue a dificultar nuestros movimientos o la circulación sanguínea.

p4190568
El buceo en invierno nos permite encontrar especies típicas de aguas frías

Evitar la hipotermia

Tenemos que evitar a toda costa el enfriamiento persistente que generaría una hipotermia. El temblequeo de frio es el aviso más claro de que estamos acercándonos a esta situación y se produce como reacción espontánea del organismo al frío, pues  la actividad muscular genera calor. Pero bajo el agua este temblequeo involuntario hace que aumente el riego sanguíneo a nivel de la piel y ocasiona que tengamos más frío, por ello con aguas frías lo recomendable es moverse lo mínimo y hacerlo lentamente.

jairo2
Con buenos complementos disfrutaremos del buceo invernal

Deja un comentario