Equipo de snorkel ¿qué necesitas para empezar?

snorkeling

Hoy tenemos la suerte de contar con Gemma Romero, de Topbuceo, una experimentada conocedora del mundo sumergido que nos va a hablar del equipo que necesitamos para disfrutar del snorkel.

El snorkel es quizá uno de los deportes o actividades más fáciles de practicar. En España tenemos la suerte de contar con cientos de calas y playas donde poder practicarlo. Esta gran cantidad de ubicaciones para sumergirnos ha provocado que miles de aficionados al mar puedan disfrutar de la gran biodiversidad que caracteriza a los mares que rodean nuestro país.

El esnórquel es cada vez más popular en España por tres motivos: es económico, tenemos grandes lugares para hacerlo y es una actividad que puede realizar prácticamente cualquier persona.

No obstante, una de las cosas más importantes a la hora de practicar esta actividad es el equipo de snorkel. El equipo básico está formado por una máscara de buceo y un tubo, aunque también podemos añadir complementos que mejorarán nuestra actividad bajo el agua como unas aletas de buceo, una cámara o fotografiar el mundo submarino, lastre para sumergirnos más o un traje de neopreno para esquivar el frío.

Máscara de Snorkel

La máscara de snorkel es el elemento clave para realizar esta actividad ya que afecta directamente a la visión bajo el agua. En la actualidad tenemos dos opciones para ver bajo el agua: la clásica máscara de buceo o las máscaras de snorkel easybreath.

Máscaras de buceo con tubo

Las máscaras de buceo son las clásicas gafas para bucear que cuentan con un marco de silicona y una goma trasera que podemos ajustar. Son máscaras versátiles que nos sirven tanto para snorkel, como para submarinismo y apnea.

Esta máscara es ideal si mientras practicamos snorkel, queremos sumergirnos unos cuantos metros en apnea ya que nos permiten compensar los oídos y son mucho más ligeras que las Easybreath.

La mayoría de aficionados al snorkel cuentan con una máscara de este tipo que, junto con el tubo, forman su equipo básico de snorkel. En total nos pueden costar menos de 30€ y tienen una duración muy prolongada.

equipo snorkel

Máscaras de Snorkel EasyBreath o fullface

Las máscaras de snorkel EasyBreathllegaron hace pocos años al mercado gracias a la cadena Decathlon. Estas máscaras cubre por completo la cara y permiten al buceador respirar por la nariz, algo muy interesante para aquellos que no tienen costumbre de respirar por la boca.

Las máscaras EasyBreath cambiaron por completo el panorama del snorkel gracias a su forma de respirar y su diseño, el cual permite ampliar el campo de visión cuando estamos bajo el agua. Además, nos ahorramos comprar un tubo ya que este viene integrado en la parte superior de la máscara.

La desventaja de estas gafas de buceo es que no permiten sumergirnos con comodidad, ya que no podemos compensar los oídos mediante la maniobra de Valsalva.

Además, esta máscara es más pesada que las clásicas y complicada de transportar por su gran volumen.

Tubo o snorkel

El tubo o snorkel solo lo necesitaremos si tenemos una máscara de buceo clásica, ya que las máscaras fullface lo tienen incorporado.

La mayoría de tubos están fabricados con silicona, la cual es muy resistente y permite al buzo sujetar la boquilla con la boca cómodamente. Válvula de purga, protección antisalpicaduras o clip de correa son algunos de los elementos que podemos encontrar en tubos de esnórquel de mayor calidad, aunque tampoco son necesarios para sumergirnos.

Aletas de buceo

Si queremos movernos de forma más rápida y cómoda en el agua, las aletas son nuestro mejor aliado. Unas aletas de buceo son como las zapatillas en el mar, nos dan la oportunidad de sentirnos mucho más rápidos y coordinados bajo el agua.

Son ideales si queremos sumergirnos con rapidez, ya que proporcionan un impulso mucho mayor que la simple fuerza de los brazos o las piernas.

Las aletas de snorkel deben ser ligeras y cómodas, lo más adecuado es que te las pruebes antes de comprarlas.

snorkel cala

Traje de neopreno

En caso de que hagamos snorkel en aguas frías, lo más adecuado es bucear con un traje o una camiseta de neopreno. Normalmente los trajes de neopreno para hacer snorkel son más ligeros que los de submarinismo, ya que requiere más movimiento en superficie.

Además, estos trajes también evitan las quemaduras del sol. Si la exposición al sol es prolongada, es probable que tengamos alguna quemadura en la espalda o los hombros mientras practicamos snorkel.

Deja un comentario