Nudibranquios, colorido bajo el mar

5 coryphella pedata

Los buceadores nos maravillamos ante el encuentro con unos pequeños y vistosos animalitos conocidos como nudibranquios, que como su nombre apunta, tienen el cuerpo desnudo al no estar provistos de concha.

Genealógicamente los nudibranquios son moluscos gasterópodos, como la liebre de mar con la que algunos la confunden, así que no es de extrañar que su aspecto nos recuerde al de un caracol al que le han privado de su caparazón como una babosa, aunque en nuestro caso adoptan fantásticos y llamativos colores.

El color del nudibranquio avisa de su toxicidad

De modo que al carecer de una protección sólida y ser blanditos y vulnerables, cualquiera podría pensar que van a ser alimento rápido del primer depredador que se les cruce. Así que necesitan imperiosamente de otros recursos para evitar ser devorados y estos lo proporcionan sus variopintos colores que funcionan como semáforo a depredadores de su naturaleza urticante y su sabor repelente, tratándose por tanto de una defensa basada en armas químicas y biológicas.

Los nudibranquios suelen poseer en la cabeza unos apéndices a modo de peñacho conocidos como rinóforos, donde se ubican el sentido químico y de la corriente para poder orientarse.

11 hypselodoris picta
Nudibranquios en apareamiento

Nudibranquios, los devoradores de esponjas

Su corta vida, de semanas o pocos meses les lleva a desplazarse muy poco de su hábitat natural. Para localizar a los nudibranquios, que pese a su colorido pueden pasar desapercibidos al buceador por su pequeño tamaño, lo mejor es centrar la búsqueda en el entorno en el que se alimentan:  fondos duros con crecimientos de esponjas  y praderas, y junto a colonias de hidropólipos como el Eudendrium o arbolillo.

A veces podemos encontrarlos apelotonados, indicio de que están en apareamiento para reproducirse. Seguro que alguna vez hemos visto su puesta, con una curiosa forma de frágil y colorido encaje en espiral.

muellecico 026
La delicada espiral de puesta de nudibranquios

A la búsqueda del nudibranquio

Estos meses invernales y la primavera suelen ser buenos para dedicarlos a buscar  nudibranquios durante nuestras inmersiones. Ya sabéis, hay que fijarse mucho en su hábitat pues su pequeño tamaño (generalmente de 2 ó 3 centímetros) les hace pasar inadvertidos por lo que en nuestras incursiones submarinas estaremos atentos a todo un mundo de pequeños seres al que no solemos prestar atención.

17 vaquita suiza
Uno de los más vistosos es el conocido como “Vaquita”

Deja un comentario