Buceo y Snorkel
El Blog de Senderos y Mar
Buceo Snorkel Submarina Nadar
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Buceo
Snorkel

Snorkel en cala s’Algar de Andratx
Es otoño y la mar sigue estupenda así que nos vamos a Mallorca, a una bonita cala urbana con acceso muy cómodo. Cala s’Algar: snorkel familiar Estamos en la cala s’Algar de Andratx, un pequeño enclave junto a Sant Telm, frente a la impresionante isla Dragonera. Su nombre procede de las exuberantes praderas de posidonia, que con los temporales de mar depositan en la orilla las hojas de esta planta marina, arrastradas por el oleje. Nos podemos equipar comodamente y nada más entrar al agua encontramos una losa de piedra pulida y brillante, casi sin cobertura vegetal, y más adelante una base rocosa tapizada de algas pardas donde es incesante el ir y venir de doradas, sargos y serranos entre otros tipos de peces. Snorkel

Snorkel en Xàbia, Torre Ambolo
Desde allí se puede contemplar el esplendor de este mediterráneo escarpado repleto de pinadas y las referencias físicas del cabo de la Nao en la distancia y a nuestros pies, de la isla del Descubridor. Y también desde muy cerca de aquí podemos dirigirnos a la conocida cala naturista de

Buceo en Xàbia, a los pies del faro de San Antonio.
Hoy hablamos de buceo en Xàbia, más concretamente dentro de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y que tras obtener el necesario permiso de buceo, podemos llevar a cabo esta vistosa inmersión llena de variedad y colorido. Un modo cómodo de realizarla y aprovechando la existencia habitual de

Buceo en Murcia, Cueva de la Virgen (Calabardina)
Nos amarramos a una boya que nace de un fondo de -12 mts, quedando la embarcación prácticamente encima de una gran ancla tipo almirantazgo, posada de costado como descansando indolente. Tras descender enfilamos hacia el ancla pero enseguida nos adentramos por una abertura que hay a su lado, un pequeño

Historia bajo el agua, el submarino U77 de Calpe
El mar es escenario de infinitas historias, algunas cargadas de misterio como la del submarino nazi hundido en aguas de Calpe. El submarino U77 de Calpe El U-77 era un submarino nazi construido en Bremen y botado el 23 de noviembre de 1940 para entrar en servicio el 18 de

Buceo en Ibiza. Faro de Santa Eulalia
Muy cerca del puerto de Santa Eulària hay impresionantes puntos de inmersión, como se detalla en la Guía de Buceo de Ibiza. A poco menos de una milla al SE de Punta Arabí los fondos marinos albergan un bajo rocoso que desde unos -35mts se eleva a casi -1mt, razón

Buceo en Altea, La Pileta
Hoy practicaremos buceo en Altea, salimos del puerto de Altea con los amigos de Celacanto y poco después de pasar la punta del Albir vemos que se forma una protegida ensenada de aguas poco profundas en la que destacan dos pequeños islotes próximos a la costa. Fondeamos enfrente del más

Buceo en el Carbonero de Cabo de Palos
Este anciano navío, construido en 1888, portaba bandera italiana cuando fue hundido el 13 de octubre de 1917 por la implacable puntería de un submarino alemán. Era una embarcación de considerable porte (289 pies de eslora y 38 de manga) que se movía gracias a sus potentes motores a vapor,

Snorkel en Tabarca
Practicar snorkel en Tabarca nos permite sumergirno en una Reserva Marina con gran vida marina.

Memorable buceo en Ibiza, Es Pallarets
La costa Oeste de Ibiza es flipante para sumergirnos, son muchos los puntos a los que podemos acudir y disfrutar del buceo en Ibiza.

Bucear en Cullera.
El buceo en el litoral valenciano se caracteriza por la ausencia de fondos rocosos próximos al litoral, presentándose éste en forma de playas de fina arena. Pero ello no significa que no haya buenos puntos de buceo pues desde Sagunto a la Malvarrosa, el Saler, El Perelló o Cullera los

Buceo en Cartagena (Cabo de Palos): Bajo de Dentro.
El Bajo de Dentro se encuentra en el Cabo de Palos (Cartagena), de gran belleza orográfica y biológica.

Snorkel en El Portet de Moraira
El Portet en Moraria es una de las calas más conocidas del norte de la Costa Blanca. A ella nos dirigimos para realizar un sencillo y gratificante paseo acuático en sus luminosos y acogedores fondos. La poca profundidad media de este tramo inicial del Cap d’Or, y la comodidad para