Buceo y Snorkel
El Blog de Senderos y Mar
Buceo Snorkel Submarina Nadar
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Buceo
Snorkel

Snorkel en Santa Pola
La extensa costa de Santa Pola nos ofrece un buen número de playas y calas para todos los gustos. Al oeste, playas de fina arena y aguas tranquilas, y al este calas de aguas cristalinas llenas de vida, especialmente las zonas vírgenes de las calas del cabo. Presididas por la formación montañosa de la sierra, este entorno es uno de los pocos ejemplos que quedan en el litoral mediterráneo de arrecife fósil. Ruta de snorkel por las calas del cabo Así que hoy nos vamos a Santa Pola, una localidad de la Costa Blanca muy recomendable para disfrutar del mar en general y del snorkel en particular. Saliendo de Santa Pola del Este y tras abandonar la zona residencial llegamos a un interesante tramo litoral

Buceo en el Escull de Jávea
El Escull de Jávea es un conocido punto de buceo con un trepidante recorrido que siempre nos emociona. Una inmersión que por muchas veces que la repetimos, siempre nos resulta sorprendente. Buceo en el Escull de Jávea Y no sólo porque el recorrido en el Escull o la Catedral, como

Buceo en Peñíscola
Una de las razones de bucear es contemplar la vida que espontáneamente nos rodea. Pero a veces la encontramos atrapada, en alguna de las trampas perdidas por los pescadores. Habíamos salido a disfrutar del entorno de la serra d’Irta y de paso practicar el buceo en Peñíscola y como no

Encuentro con el pez luna
Cuando se acerca la primavera suele comenzar a verse con más frecuencia uno de los peces más enigmáticos de nuestras aguas: el pez luna. Nos vamos a bucear el pecio Vaporet Y el otro día, con un mar apacible y una atmósfera soleada enfilamos la barca a la búsqueda del

Buceo en la Isla de Benidorm, punta Garbí
Las posibilidades de inmersión alrededor de la isla de Benidorm son amplias y muy variados los perfiles y nivel de buceo al que podemos acceder. Hoy nos vamos a la Punta Garbí. Salimos del centro de buceo Diving Stones y enfilamos a la cara Sur de la isla buscando la

Prácticas de buceo Tek
Repasar los ejercicios que aprendimos en buceo técnico y practicarlos con cierta asiduidad es una buena costumbre que nos permite estar en condiciones de afrontar con más seguridad este tipo de inmersiones. Práticas de buceo técnico Así que cuando el amigo Gustavo de la Rana Buceo me propuso acompañarle para

Buceo desde costa en la cala Portitxol de Xábia
En Xàbia podemos hacer un montón de inmersiones, muchas de ellas desde costa o de infantería, esas que comienzan y acaban en una playa, donde nos pertrechamos del equipo y cargamos con él unas decenas de metros deseando introducirnos cuanto antes en el líquido elemento para que la flotabilidad se

Animales que parecen plantas
Bajo el mar se abre ante nuestros ojos un paisaje colorido que en ocasiones nos recuerda un florido y tapizado jardín. Pero las cosas no siempre son lo que parecen. Diversidad de formas bajo el mar Las características físicas del medio submarino permiten la existencia de formas de vida animal

Buceo en las Cuevas del Enanito y del Elefante de Altea
Salimos con la embarcación de Celacanto desde el puerto de Altea y navegamos rumbo sur. Poco después de pasar el faro del Albir, la pared del litoral dibuja una curiosa forma a semejanza imaginativa de la cabeza de un elefante. Cueva del Enanito y cueva del Elefante Allí debajo se

Buceo vida a bordo en Maldivas
Maldivas es un pequeño país tropical formado por más de 1000 islas coralinas en pleno océano índico. Tiene todos las notas que atribuiríamos a un paraíso terrenal con playas interminables de blanca y finísima arena y alojamientos de ensueño. Pero sin duda son sus fondos marinos lo que más nos

Bucear en Xàbia, el Cap Prim
Bucear en Xàbia, en La cala Sardinera es una de las más conocidas y por ende de la Costa Blanca. Son infinidad los barquitos que allí fondean, muy cerca del Cap Prim o Cap de Sant Martí, donde nos dirigimos a bucear Sumergidos en el cabo de San Martín o

Buceo en el Coila, el barco hundido de Sagunto
En aguas de Sagunto yace uno de los barcos hundidos más conocidos del litoral de Valencia, el SS Coila. El Coila, barco mercante durante la I Guerra Mundial Corría la primera de las grandes guerras, la que iniciaba el cómputo de enfrentamientos bélicos mundiales cuando el barco de transporte SS

Buceo en Calpe bajo el Peñón de Ifach
En Calpe siempre encontramos buen buceo. Y las faldas del peñón de Ifach son su mejor muestra. Bajo los acantilados del peñón de Ifach Al final del paseo ecológico Príncipe de Asturias y bajo los impresionantes acantilados del peñón de Ifach, fondeamos la embarcación a unos -10 mts y descendemos