Buceo y Snorkel
El Blog de Senderos y Mar
Buceo Snorkel Submarina Nadar
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Buceo
Snorkel

Snorkel en Santa Pola
La extensa costa de Santa Pola nos ofrece un buen número de playas y calas para todos los gustos. Al oeste, playas de fina arena y aguas tranquilas, y al este calas de aguas cristalinas llenas de vida, especialmente las zonas vírgenes de las calas del cabo. Presididas por la formación montañosa de la sierra, este entorno es uno de los pocos ejemplos que quedan en el litoral mediterráneo de arrecife fósil. Ruta de snorkel por las calas del cabo Así que hoy nos vamos a Santa Pola, una localidad de la Costa Blanca muy recomendable para disfrutar del mar en general y del snorkel en particular. Saliendo de Santa Pola del Este y tras abandonar la zona residencial llegamos a un interesante tramo litoral

Técnicas de buceo: Gastar menos aire
La duración de la inmersión muchas veces depende de la duración del aire de nuestra botella de modo que cuando entramos en reserva tenemos que ir subiendo… Tengo poca experiencia y consumo mucho aire Sobre todo los buceadores nóveles que han acabado el curso o tienen pocas inmersiones, se preocupan

La farmacia del mar
Desde siempre la humanidad ha buscado en el mar remedios para sus dolencias, aunque muchas veces la solución tenía poco de rigor y se basaba más en una consolidada superstición. Pero el mar esconde infinitos tesoros de salud. Los mares albergan la mayor biodiversidad En los mares predominan entre los

Buceo con Trimix
El buceo técnico va ganando camino y cada vez son más los submarinistas que utilizan en sus inmersiones mezclas de gases diferentes al aire convencional que usamos en buceo recreativo. Trimix y buceo técnico Así sucede con el Nítrox, la mezcla de gases más popular entre los buceadores, que la

Buceo en Lanzarote, el Museo Atlántico
El Museo Atlántico es visita obligada para todos los buceadores que se acerquen por Lanzarote. Lanzarote, un destino de buceo Lanzarote es un destino fenomenal para cualquiera, pero los buceadores le sacarán todavía más partido al encontrarse con unos fondos de tremenda fuerza natural, donde la vida abunda tanto en

Posidonia: flor de otoño
La posidonia oceánica es una planta y por tanto tiene semillas, frutos pero lo curioso es que florece…en otoño!.

El río submarino del Moraig
La cueva del Moraig es la entrada a una compleja red sumergida en Benitatxell

El tordo mediterráneo, compañero de nuestro buceo
El tordo es uno de los peces habituales de las inmersiones en nuestras aguas.

Buceo en Cullera, el Mareny Blau
En la costa valenciana y muy cerca de Cullera nos sumergimos para descubrir nuevos y prometedores puntos de buceo.

Fauna marina, buceando con sargos.
Los Sargos están presentes en prácticamente todos los fondos del Mediterráneo por lo que a buen seguro los hemos visto en nuestras incursiones submarinas.

Buceo en Xàbia, la Montaña Hundida.
En Jávea, muy cerca del Cap Negre encontramos la Montaña Hundida, un excelente punto de buceo.

Buceo en Calpe, Cala Gasparet
Entre el puerto Campomanes de Altea y puerto Blanco en Calp se encuentra la pequeña Cala Gasparet, ideal para el buceo

En otoño, todos a limpiar el Mar
Comienza la limpieza del mar El verano ha acabado aunque para los buceadores el otoño es tal vez el mejor momento de disfrutar de las playas, que ya no lastran la masificación estival. Lo que sí que queda, desgraciadamente, son restos y suciedad en el agua y el lecho marino,