Prácticas de buceo Tek

Repasar los ejercicios que aprendimos en buceo técnico y practicarlos con cierta asiduidad es una buena costumbre que nos permite estar en condiciones de afrontar con más seguridad este tipo de inmersiones.

Práticas de buceo técnico

Así que cuando el amigo Gustavo de la Rana Buceo me propuso acompañarle para hacer unas prácticas de buceo técnico junto con otros buceadores me pareció buena idea. La tarde de antes estuve revisando el voluminoso equipo, comprobando la carga de la bibotella, el funcionamiento de los reguladores, las válvulas del ala (del chaleco hidrostático),  y recopilando los otros complementos que solemos llevar, como las boyas (naranja y amarilla), el carrete, los elementos de corte como tijeras y cuchillo etc. Todo debía estar en condiciones para la inmersión del día siguiente cuando tras verificar nuevamente, pero esta vez en agua, que todo funcionaba correctamente, comenzarían los ejercicios habituales.

material tek

Comprobación del equipo

Y a pesar de las previsiones del día anterior, se me olvidó coger la ropa de calor que iba a llevar debajo del traje seco…pero bueno, esto tiene solución, sólo me quité los pantalones y zapatos que llevaba y me calcé el seco como quien dice, casi a pelo. Una vez en la barca y llegados al punto de inmersión  en el litoral de Xàbia, había que ponerse la bibotella y las botellas de etapa,  pesada operación en la que es muy conveniente, por no decir imprescindible,  que nos ayuden. Debemos evitar entrar al agua fatigados.

Simulando que no tenemos aire

Descendemos por el cabo y a poca profundidad comprobamos que las botellas del compañero no pierden gas;  ya en el fondo comienza la navegación cargados con cuatro botellas, la bibo  la espalda y las botellas de etapa a los lados, aleteando  al estilo rana para enseguida simular la falta de aire y la maniobra del compañero pasándonos el regulador con el latiguillo largo.

Después a quitarse, pasarse y ponerse las botellas de etapa,  simular que las usamos previas las comprobaciones de rigor, desplazarnos usando un cabo guía evitando enredarnos para finalmente practicar con la boya deco y comenzar un ascenso donde tendremos que hacer la parada de descompresión prevista y finalmente subir a superficie después de una intensa hora que se nos ha pasado volando, disfrutando sólo con estar sumergidos y atareados practicando procedimientos y habilidades.

Deja un comentario