Snorkel en Cala Blanca

cala blanca

El verano siempre nos acerca al mar, y todavía más  este año atípico en el que se impone el distanciamiento social y donde una muy buena opción es llevarla a cabo huyendo de masificaciones, disfrutando del contacto sí, pero el del agua. Así que os propongo una nueva ruta por el litoral de Jávea, que tan buenos sitios nos ofrece para el buceo y el snorkel, como ahora Cala Blanca.

Cala Blanca, snorkel en Jávea

Cala Blanca es una preciosa playa de roca situada en la zona de Montañar, en la localidad de Xàbia. Desde allí tenemos a la vista el cabo de San Martin. Sus transparentes y casi siempre tranquilas aguas hacen de ella un lugar muy frecuentado no sólo por bañistas que buscan tranquilidad sino también por usuarios que acuden con embarcación y fondean para pasar en este pintoresco entorno una jornada marinera.

exteriores 1

Para llegar a Cala Blanca dejamos atrás la masificada playa del Arenal, dirección a la zona del Montañar, y tras pasarlo siguiendo la Avenida Ultramar llegamos a un parking donde con un poco de suerte podemos aparcar. Habremos llegado a Cala Blanca aunque si seguimos un poco más adelante llegaremos a la Caleta, como también es conocida y donde nos equipamos para esta nueva excursión en snorkel por aguas de Jávea.

Fondos luminosos en Cala Blanca

                Al lanzarnos al agua enseguida nos llamará la atención el luminoso fondo de arena blanca,  que da nombre a la cala. Con sólo seguir la línea del litoral podremos encontrar también zonas en las que abunda la Posidonia oceanica y algas pardas y coloridas que tapizan un  sustrato duro de roca que cubre amplias superficies del fondo.

esnorquel

En cualquier caso la profundidad no superará los 5 ó 6 metros por lo que resulta un lugar ideal para el paseo en snorkel, permitiendo incluso descensos en apnea (esto es, reteniendo durante unos segundos la respiración mientras  descendemos y avanzamos por el fondo) para observar con más detalle la pequeña pero numerosa fauna que colorea de vida este paisaje sumergido: salpas, sargos, pequeñas castañuelas, pelayas…

snorkel cala blanca 233

Como siempre, es recomendable hacer estas rutas e incursiones de snorkel acompañados pues no sólo obtendremos más seguridad sino también nos permitirá compartir y recordar la experiencia única que supone cada paseo por nuestro litoral.  Tenemos información amplia sobre la práctica del snorkel en la Guía de Snorkel en la Costa Blanca, un manual imprescindible para conocer los mejores fondos de nuestro litoral.

Deja un comentario