Snorkel en el Albir

cala el metge

La reserva marina de la Serra Gelada, que tan buen snorkel y buceo nos ofrece, se extiende por el litoral de Altea, Benidorm y otras pequeñas localidades como l’Alfas del Pi, nuestro destino de snorkel para hoy.

Así que nos vamos hacia esas privilegiadas aguas. Podemos llegar en vehículo hasta donde comienza el sendero que lleva hasta el faro del Albir. Este sendero, conocido como Cami Vell del Far transcurre por un paraje montañoso protegido, lleno de pinos y que zigzagueante nos lleva hasta el cabo que cierra por el sur la bahía de Altea.

Cala el Metge del Albir

Cala el Metge del Albir

Nosotros no vamos a hacer todo el recorrido hasta el faro, Unos centenares de metros después de acceder al sendero y tras dejar atrás unas mesas puestas a modo de merendero, cogemos un desvío a la izquierda que desciende poco a poco hasta llevarnos al nivel del mar a la conocida cala del Metge, aunque el último tramo requiera algo de cuidado para no tropezar.

Aquí el litoral se presenta rocoso, a modo de grandes plataformas y es un buen sitio para calzarnos las aletas y ponernos las gafas y el tubo y lanzarnos al agua que a buen seguro recibiremos impacientemente tras la pequeña caminata. Un fondo de piedra amplifica la luz y da más transparencia a estas aguas. Enseguida va a hacer su aparición la pradera de Posidonia oceanica y un sustrato blando que continuamente se ve alternado de nuevas piedras más o menos grandes que esconden pequeños pulpos, serranos y algún siempre vigilante blenio.

Cala el Metge del Albir
El vigilante blenio

Aguas limpias y fondos luminosos en la cala el Metgre

De los variados recorridos posibles nosotros iremos hacia un pequeño islote que queda hacia la izquierda. A medida que nos acercamos hacia él va aumentando la profundidad, y si nos gusta hacer descensos a pulmón, también aumentarán los motivos de interés dado que la fauna que podemos contemplar bajando es siempre mayor que la visible desde arriba.

En cualquier caso la profundidad no superará los 5 ó 6 metros, hasta que llegaremos a una gran plataforma a modo de islote sumergido, frente a la isla de nuestro destino, y donde podemos hacer pie pues su cúspide no está a más de 1 metro de profundidad.

Tras rodear el islote de enfrente comenzaremos el regreso, esta vez más pegados al litoral, que quedará a nuestra derecha, hasta llegar al punto de comienzo donde podemos relajarnos aún más tomando el so y disfrutando de otro paraje de excepcional belleza mediterránea de nuestras costas.

Posidonia en la cala el Metge
Fondos del Albir

Tenemos toda la información en la Guía de Snorkel de la Costa Blanca, donde vienen recogidas más de 50 rutas del litoral alicantino.

Deja un comentario