Snorkel en Las Marinas de Denia

snorkel Denia

En la playa de Las Marinas de Dénia tenemos algunos buenos puntos para un relajado snorkel.

Las excelentes playas del litoral norte de Dénia son conocidas genéricamente como Las Marinas, aunque se pueden diferenciar varias zonas, cada una con su propia denominación. En general se caracterizan por contar con finas arenas, muy adecuadas para los baños de sol, y con aguas muy poco profundas que gozan de habitual buena visibilidad. Y que permiten no solo el snorkel sino también el buceo y la arqueología subacuática.

Los fondos de Las Marinas de Dénia están llenos de posidonia

Sus fondos luminosos albergan extensas praderas de fanerógamas marinas como la Posidonia oceanica y la Cymodocea nodosa que colorean de verde intenso estas someras aguas. Aunque estas plantas, que no algas como se les suele denominar, ocupan amplias llanuras, podemos advertir que en ciertas zonas forman un singular arrecife de gran interés por ser de los pocos que quedan en el Mediterráneo, barrera que se genera cuando las praderas reaccionan a la acumulación de sedimento mediante la estimulación del crecimiento vertical de sus rizomas, proceso que eleva la pradera formando los característicos arrecifes que llegan casi hasta la superficie, incluso a considerable distancia de la playa.

novatek camera
La barrera de posidonia de Las Marinas de Denia

Abundancia de vida en Las Marinas de Dénia

Es increíble la cantidad de vida que albergan estas praderas, cuya capacidad de oxigenación es nada menos que 10 veces superior a la de su equivalente en bosque terrestre para una misma superficie. Los peces depositan allí sus puestas que, al nacer, cuentan con frondosas y tupidas extensiones que resultan ideales para esconderse. Por su parte, los depredadores se acercan para cazarlos generando un equilibrado biotopo, como podemos visualizar en este pequeño audiovisual sobre la posidonia de Obesmar.

Les Bovetes, rutas de snorkel en Las Marinas de Denia

En Dénia tenemos varias rutas de snorkel como las que vienen en la guía de snorkel. La ruta ahora recomendada parte de la playa de Bovetes, frente a un alto edificio junto a un conocido hotel. Tendremos que avanzar unos 30 metros mar adentro, atravesando un arenal donde no será difícil advertir  grupos de obladas y tal vez alguna llisa.

fotosub 3
La raya pasa casi desapercibida entre la cymodocea

Enseguida comenzarán a hacer su aparición la cymodocea y la posidonia, dominando una u otra en función del punto concreto en que nos encontremos. En cualquier caso su densidad irá en aumento y pronto se mostrará su vertical perfil en el que advertiremos las antiguas capas, con grosor incluso superior a un metro.

Entre los tallos de la posidonia son numerosos los peces que como el tordo y las salpas  encuentran alimento y cobijo mientras que si nos fijamos en zonas de transición con la arena no será extraño el encuentro con alguna pequeña raya. La profundidad durante el recorrido oscilará entre 2 y 4 metros.

Tras ir bordeando y sobrevolando la barrera de posidonia, sin alejarnos más allá de la zona de baño, regresaremos hasta el punto de inicio habiendo disfrutado de otro buen paseo de snorkel en la Costa Blanca.

olympus digital camera
El extenso litoral de Las Marinas de Dénia

Deja un comentario