Practicar snorkel en Tabarca nos permite sumergirnos en aguas declaradas Reserva Marina dada la excepcional concentración y riqueza de vida que albergan, así como por la considerable presencia de praderas de Posidonia oceánica en muy buen estado de conservación.
Son precisamente las aguas circundantes a la isla las que formando la denominada zona de aguas interiores, acogen buena representación de la posidonia, y en las que podemos realizar infinidad de entretenidos paseos acuáticos con equipo ligero.
A modo de propuesta podemos dirigirnos desde el embarcadero hasta el pequeño poblado y allí, cerca de la impresionante iglesia fortaleza, acceder a una rocosa cala de aguas límpidas. La ruta acuática nos llevará siguiendo la línea de la costa hasta los pies de la muralla de la iglesia.
En el camino podremos ver la tupida pradera de posidonia que, como sabemos, no es un alga sino una auténtica planta que no sólo hace la fotosíntesis y revierte a la atmósfera mucho más oxígeno que su equivalente en bosque terrestre, sino que también sirve de guardería para los alevines de numerosas especies. Así estaremos bien atentos a los pececillos que se refugian entre las largas hojas de la planta que es también hábitat del pulpo o la sepia y de la vistosa nacra, especie de mejillón gigante que surge vertical arraigado al fondo.
Numerosos escollos de roca nos invitarán a rodearlos en nuestro paseo y descubrir los peces que los frecuentan. En general es un fondo poco profundo, de no más de -2m aunque a medida que nos separemos de la pared irá ganando progresiva profundidad hasta convertirse en más arenoso a unos -5m.Si durante el trayecto tomamos aire y hacemos alguna incursión bajo el agua podremos disfrutar aún más de la sensación de libertad y relajación de la apnea en este mágico enclave del más puro mediterráneo. Para más información turística de la isla y disfutar más del snorkel en Tabarca, aquí os dejamos un enlace.
Artículo relacionado: Buceo y snorkel en Tabarca.