Todo apunta a que en breve se permitirá el acceso al mar para pegarse un baño… o mejor aún, para disfrutar del siempre entretenido snorkel en los innumerables sitios de nuestro litoral.
Y uno a los que siempre es un placer acercarse, ya sea por mar en kayak, o tras un agradable recorrido a pie, es la Cova Tallà en la Reserva del Cabo de San Antonio.

Llegamos a la Cova Tallà desde Dénia o desde Xàbia
Una de las veces que hice este recorrido fue junto con un amigo que había venido de Nueva York a conocer las maravillas naturales de nuestras latitudes. De modo que no podía dejarle de mostrar el fabuloso paisaje que decora el trayecto hasta la Cova Tallà y después de dejar el vehículo en la explanada que hay casi al final de Las Rotas de Dénia enfilamos andando por la calle Vía Lactea hacia el sendero donde comienza el trayecto.

Un trayecto pintoresco nos lleva a la Cova Tallà
Era pleno verano y con el calor que hacía lo mejor era abordar este tipo de excursiones o bien pronto por la mañana o por la tarde cuando ya baja un poco la temperatura. Una pequeña mochila con agua, móvil y gafas de bucear es suficiente y cubre casi todos los imprevistos que puedan presentarse. Después de una media hora caminando llegamos a la Cova Tallà, en plena Reserva del Cabo de San Antonio que tan buenos buceos nos ofrece, y nos apresuramos a quedarnos en bañador para lanzarnos al agua. Nos espera un mar en calma y con buena visibilidad.
Los fondos de la Cova Tallà están llenos de vida
Entre mar abierto y la Cova Tallà hay una formación rocosa a modo de barrera que nos protege el eventual oleaje y que casi siempre garantiza aguas tranquilas. Aquí la profundidad máxima está en torno a los -5m aunque lo normal es aguas más someras cuyos fondos son perfectamente reconocibles al sobrevolarlos en snorkel. Multitud de llisas, grandes sargos, algún pequeño pulpo, tordos y mil peces más deambulan indiferentes a nuestra presencia aunque nos recuerden que estamos en un precioso acuario natural.

Otras muchas rutas de snorkel de Jávea las tienes en la Guía de Snorkel de la Costa Blanca, junto con información de muchos otros sitios de nuestro litoral.