Pasar un día de snorkel en la Granadella de Xàbia es como una medicina para los sentidos: Te relaja tanta belleza y serenidad mediterránea.
Y estos días de otoñal puente el plan era disfrutar del precioso entorno de la cala mientras recorríamos uno de los senderos que, partiendo del barranco, nos llevan por la montaña. Así que nos dirigimos hacia el Castell de la Granadella, como se conoce a la vieja torre de finales del siglo XVIII que antaño cumplía funciones de vigilancia y defensivas. Son muchas las rutas de snorkel en Xàbia que podéis conocer a través de la Guía de Snorkel de la Costa Blanca

La Granadella, una cala de postal
El camino es toda una gozada y las vistas espectaculares. Pero la extensión veraniega de la que estamos disfrutando nos animaba a regresar a la cala para disfrutar también de sus aguas, en perfecta combinación playa-montaña. Aunque no todos tuvieron el acierto de coger bañador y equipo ligero, algunos que no preveían la posibilidad de bañarse en estas fechas y que finalmente se rindieron a las evidencias meteorológicas tuvieron que improvisar.
La cuestión es que el agua estaba fabulosa, tranquila y con buena visibilidad, y lo que es más importante en estas fechas, templadita hasta el punto de que durante una hora casi que me tiré recorriendo la cala de arriba abajo no pasé absolutamente nada de frío, con un agua a unos 23º, mejor que en junio.

Agua perfecta para el snorkel en otoño
Como yo sí que cargué en el coche el equipo ligero y la carcasa de la cámara, estuve disfrutando de los someros y atrayentes fondos de la Granadella, empezando por el pequeño arco que sirve de pórtico a la ruta, hasta llegar al otro arco, este exterior, que atraviesa cual ventana natural la dura roca de una punta exterior de la cala.
Una jornada fabulosa y todo un placer para los sentidos que algunos disfrutaron bañándose, otros haciendo esnórquel, buceando con botellas, en kayak o fondeando su barquito en la que muchos consideran –y así tiene reconocido en algún concurso al efecto- la mejor playa de España.

2 comentarios en «Snorkel otoñal en la Granadella»
Muy buenas las imágenes. me gustan mucho, además te quiero comentar una cosa.
Hace poco estuve en la cala La Granadella haciendo un curso de Open Water y el instructor nos llevo a una roca en medio de la cala entrando por el margen derecho de la playa. Le dimos la vuelta como paseo final a los ejercicios y me quede impresionado, como en toda la cala.
Estoy intentando reproducir en un dibujo aquella escena pero como soy bastante malo con el dibujo NO lo consigo. Al ver la 3 foto de este artículo me ha recordado esa roca que en el fondo tenia unos algueritos pequeños pero era espectacular.
Hay va la petición: No tendras una imagen de la susodicha roca sumergida que era gigante y le faltarian un par de metros para llegar a superficie con el fin de dibujarla y compartirala… claro
Hola Juan Antonio, creo que se de qué roca me hablas, una bastante grande con un desplome con abundante anémona incrustante amarilla. Pero foto no tengo aunque probablemente la tendré en vídeo porque en alguna ocasión he ido con el torpedo y suelo llevar la cámara grabando. Si vuelvo por allí le hago una foto y te la paso, saludos.