Snorkel y kayak en Altea

proa al cap negret

Nos vamos a Altea a recorrer un tramo de su costa con el kayak y disfrutar del snorkel en sus extraordinarios fondos.

Hace unos días, con un sol estupendo cogimos la piragua y nos fuimos a la bahía de Altea, a remar aprovechando la mar calmadísima y a hacer un poco de snorkel.

Disfrutando del snorkel de Altea

Aunque soplaba el viento mestral del noroeste que había fastidiado algunas playas como las de Dénia, en Altea la cosa era muy diferente, aquí el viento era menor y encima contribuía a planchar la mar, que estaba como una sábana  brillando bajo el intenso sol de esa mañana. Ïbamos a disfrutar de un día perfecto para navegar con la piragua.

kayak y snorkel Altea

Dejamos el coche cerca del hotel Villas Gadea y tras ponernos el neopreno y estibar en la piragua la bolsa con aletas, gafas, tubo y el cinturón con un par de kilos de plomo, nos lanzamos al agua y pusimos rumbo al Cap Negret, ayudados a rachas por un suave viento que nos impulsaba. Después de pasar junto a la cala del Solo invertimos el rumbo y nos fuimos hacia el islote de la Olla.

Esta ruta y muchas otras de Altea se pueden consultar en la Guía de Snorkel de la Costa Blanca con toda la información para sacar el máximo provecho a nuestras escapadas al mar.

Snorkel junto al Cap Negret de Altea

tras el illo aparece el penon

Teníamos un rato de navegación que disfrutamos entretenidos con el variado y rico paisaje litoral de Altea. Cuando ya estuvimos frente al islote y el peñón de Ifach se apuntalaba tras él, enfilamos hacia la costa y a medio camino me lancé al agua, límpia y a muy buena temperatura que hacía completamente innecesario el uso del traje de neopreno, aunque llevábamos uno fino.

Enseguida encontramos el veril de la plataforma rocosa de la playa, que de unos -3mts cae hasta -6mts, plagado de recovecos y orificios que dan cobijo a pequeños pulpos, y balconadas que sombrean la indolencia de grupos de sargos. Es increíble la cantidad de vida que podemos encontrar aquí, y es que a nada que existan tramos con relieve, los animales sacan buen provecho para refugiarse y alimentarse.

Altea, unos fondos marinos llenos de vida

Siguiendo rumbo a la costa la profundidad va disminuyendo poco a poco mientras aumenta la frondosidad de la pradera de posidonia que esconde peces como el serrano, y luego da paso a otra fanerógama, la Cymodocea nodosa, resultando cada vez más blando el fondo para finalmente, ya cerca de la costa aparecer como plataforma rocosa en la que ya se hace pie y que nos lleva hasta el punto de inicio de un paseo que ha combinado armoniosamente la navegación en kayak y el snorkel.

con la camara en mano 1

Deja un comentario