Sumergidos en Cala Andragó de Moraira

Sumergidos en Cala Andragó de Moraira

El agua empieza a templarse y el calor de estas tardes nos lleva a un paseo subacuático especial. Desde Moraira cogemos la carretera que, bordeando la costa, nos lleva hacia Calpe. Aproximadamente a unos 2 km. encontramos señalizada la Cala Andragó, aunque tal vez la mejor referencia sea una conocida terraza-bar a sus pies.

Aparece ante nosotros una bonita cala rocosa de enormes piedras erosionadas por el inmemorial batir de las olas. Aunque podríamos dirigir nuestro paseo a ambos lados de la cala, se ha optado por la vertiente derecha, con orientación SO.

Andragó es una pequeña cala de Moraira

 

Se trata de un fondo poco profundo pero excepcionalmente luminoso y acogedor que alberga una meritoria representación de la fauna y flora litoral mediterránea: en la parte menos profunda el sustrato rocoso se presenta a modo de grandes losas que cayendo en suave veril se solapan con otras grandes planchas de lisa roca, formando entre ellas fracturas a modo de cicatrices que no superan los 4 ó 5 metros de profundidad y donde encontramos pulpos y tal vez alguna escorpa. Un poco más abajo se alternan las densas colonias de posidonia con los blanquísimos arenales.

El fondo es de una luminosidad radiante

 

Así, la ruta consiste en seguir la pared de la derecha, buscando la zona de transición entre la roca y la posidonia o mejor, entre esta y la arena, donde se forman balconadas que albergan pequeña vida, donde se suelen descubrir corvinas y serranos mientras se nos cruzan amplios cardúmenes de salpas o de pequeños tordos. Al llegar al islote puede ser el momento de invertir el camino, esta vez si acaso más pegados a la costa, donde se reduce la profundidad a unos 2 ó 3 metros y el fondo está más salpicado de pequeñas piedras.

El pulpo nos observa con parsimonia

 

Es pues una sencilla inmersión para buceadores de cualquier nivel que se puede disfrutar también mediante un refrescante y relajante paseo en snorkel.

 

Deja un comentario